... que dos equipos, que jugadores galácticos, que superpresupuestos, El Fútbol Es Algo Más que dinero. Es pasión, emoción, sentimiento...
Por eso, analizó la Liga de Fútbol Española y las Principales Ligas Europeas desde mi punto de vista.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Cuestión de Horarios

La Liga de Fútbol Profesional dio a conocer ayer jueves día 5 de Septiembre los horarios para la 5ª, 6ª y 7ª jornadas de Liga, que sumados a los horarios de la cuarta jornada, que ya conocíamos, nos hacen ver la tónica habitual que seguirán los mismos durante esta campaña liguera.

Así es, que equipos como el Athletic jueguen en solamente siete jornadas, un total de tres partidos en lunes y otro en viernes, todos ellos a las 22:00h y retransmitidos en abierto por el canal de televisión Cuatro.

¿Por qué sucede esto? La explicación es mucho más sencilla de lo que algunos creen, y es que, Cuatro, propietaria de los derechos del partido en abierto, solo puede retransmitir partidos de equipos que no disputen competiciones europeas. Por lo tanto, los equipos más atractivos para ver y que por ello más audiencia generan se quedan fuera del partido en abierto. Clubes como Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Valencia, Sevilla, Real Sociedad o Betis no disputaran ningún partido en el canal de Mediaset España mientras sigan activos en competiciones europeas.

Después de apartar a estos siete clubes, el Athletic es de los equipos restantes el que más interés desata, dado a su atractivo juego y gran masa social. Ya que Cuatro ha pagado a la LFP por los derechos del partido en abierto, realizando una fuerte inversión, tiene toda la lógica del mundo que quieran asegurarse una buena cuota de share en sus retransmisiones de Liga y rentabilizar el dinero invertido. Y el Athletic es de los pocos equipos restantes que le garantizan una buena audiencia. 

Estos son los datos de audiencia de los tres partidos ligueros disputados en Cuatro esta temporada:
Lunes 19 de Agosto, Celta 2-2 Espanyol   1.409.000 espectadores y 10,4% de share.
Viernes 23 de Agosto, Athletic 2-0 Osasuna   1.070.000 espectadores y 9,3% de share.
Viernes 30 de Agosto, Rayo Vallecano 1-2 Levante   397.000 espectadores y 3,3% de share.

Observamos el pésimo dato del Rayo-Levante, ayudado por la prorroga y penaltis de la Supercopa de Europa entre Bayern y Chelsea y que el partido era a las 23:00h. Vemos que el Athletic-Osasuna fue menos seguido que el Celta-Espanyol, pero el partido del Athletic se disputo un viernes, que es un día con poco consumo televisivo y sumado a que media Bizkaia celebraba el día grande de las fiestas de Bilbao en las calles, el dato fue más que correcto. Un dato de audiencia que supero a las ofertas en el mismo horario de competencia a La 1, laSexta, La 2 y el resto de canales de TDT, quedándose muy cerca de las ofertas de TeleCinco y Antena 3.

La próxima jornada disfrutaremos con las cámaras de Cuatro presentes de la inauguración del Nuevo San Mamés. Una faena inaugurar un nuevo campo un lunes a las 22:00h ¿Pero que se le va hacer? Por algo somos el único club junto a Barcelona y Real Madrid que a permanecido siempre en primera división. 

Que los comentaristas de Cuatro se aprendan bien los nombres de los jugadores del Athletic porque los van a ver muy a menudo. 

Dejo los horarios de las próximas cuatro jornadas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario